AWS re:Invent 2024 | Cómo la nube y la Inteligencia Artificial impactan el PIB de América Latina La integración de estas herramientas genera ingresos millonarios

138 0

El 4 de diciembre de 2024, en el Amazon Web Services (AWS) re:Invent 2024 se discutieron desarrollos clave sobre la nube y la inteligencia artificial (IA) en América Latina.

Gracias al uso estratégico y la transición a las nuevas herramientas, se han logrado avances y ganancias notables.

Entre los puntos más destacados, en 2023, la computación en la nube contribuyó con 53,000 millones de USD al Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina.

Esto se es un porcentaje significativo del total regional de 6 billones de USD. AWS, líder en este campo, proyecta que esta cifra podría superar los 700,000 millones de USD en los próximos cinco años, destacando el enorme potencial de la región.

En el AWS re:Invent 2024, Amazon también anunció que invertirá más de 6,000 millones de USD en América Latina, con proyectos clave en México y Brasil para expandir su infraestructura, lo que responde a la creciente demanda de la nube y la inteligencia artificial.

Se espera que la industria de Tecnologías de Información (TI) en América Latina crezca un 11% en 2025, con un crecimiento aún más fuerte en la computación en la nube (21%) y la IA (49%).

Empresas como LATAM Airlines y Ánima están adoptando la IA para mejorar la eficiencia operativa. LATAM Airlines, por ejemplo, planea reducir hasta un 70 % las demandas de clientes a través de IA en los próximos años, y Ánima usa IA para analizar datos médicos en tiempo real en sus clínicas.

Otro anuncio llamativo en el AWS re:Invent 2024, es que startups como Mercado Diferente en Brasil utilizan la IA para reducir el desperdicio de alimentos, conectando a agricultores con productos no convencionales directamente con consumidores.

AWS también está comprometida con la sostenibilidad, habiendo logrado que el 100% de su energía provenga de fuentes renovables y con iniciativas para devolver más agua de la que usa. Estas acciones se complementan con programas de capacitación que benefician a millones de profesionales en la región.

Este panorama refleja cómo la tecnología en la nube y la inteligencia artificial están transformando diversos sectores económicos en América Latina.

Conoce más

El Redmi K80 es oficial en China, agregando la certificación IP68 junto al Snapdragon 8 Gen 3 para entregar un gama alta barato.

Huawei renueva uno de sus más populares y amados teléfonos en todo el mundo, el Huawei Mate 70 que opta con una gran batería.

¿Quieres encontrar buenas ofertas de Amazon y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de TelegramCarlos Vassan PROMOS.

Deja una respuesta