POCO F6 Pro vs POCO F7 Ultra | Todas las diferencias de la nueva generación La evolución es clara en las cámaras y el rendimiento, a pesar de mantener a Snapdragon

847 0

Xiaomi renovó su familia más premium en su submarca calidad-precio, así que encontrarás todo lo que cambia entre los POCO F6 Pro y F7 Ultra.

La evolución es evidente tanto en el rendimiento como en las cámaras y la integración de la resistencia ala gua y polvo. Aunque el Ultra no se apellide Pro, en esta generación es el sucesor directo del Pro.

Tabla comparativa

Características POCO F6 Pro POCO F7 Ultra
Dimensiones
y Aspecto
160.9 mm de alto
75 mm de ancho
8.2 mm de grosor
209 gramos de peso

Hecho en cristal y aluminio
2 colores disponibles
160.3 mm de altura
75 mm de ancho
8.4 mm de grosor
212 gramos de peso

Hecho en cristal y aluminio
2 colores disponibles
Pantalla Tecnología AMOLED
Diagonal de 6.67 pulgadas
Resolución QHD+
Tasa de refresco 120Hz
Brillo máx. 4000 nits
Soporte HDR10+
Contenido Dolby Vision
Gorilla Glass 5
Tecnología AMOLED
Diagonal de 6.67 pulgadas
Resolución QHD+
Tasa de refresco de 120Hz
Brillo máx. 3200 nits
Soporte HDR10+
Contenido Dolby Vision
POCO Shield Glass
Rendimiento
y Memoria
Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)
Gráfica Adreno 740

12GB/16GB en RAM
256GB/512GB/1TB de ROM
Snapdragon 8 Elite (3 nm)
Gráfica Adreno 830

12GB/16GB de RAM
256GB/512GB de ROM
Cámaras Traseras 50 MP (Principal con OIS)
8 MP (UGA)
2 MP (Macro)
Video en 8K a 24 fps
50 MP (Principal con OIS)
32 MP (UGA de 120°)
50 MP (Telefoto zoom 2.5x)

Hasta en 8K a 24 fps
Cámara Frontal 16 MP (en corte de panel)
Video en 1080p a 60 fps
32 MP (en corte de panel)
Hasta en 1080p a 60 fps
Autonomía Batería de 5000 mAh
Carga rápida de 120W
Entrada USB tipo-C
Batería de 5300 mAh
Carga rápida de 120W
Carga inalámbrica de 50W
Entrada USB tipo-C
Software HyperOS
Android 14
HyperOS 2
Android 15
Conectividad
y Otros
WiFi 7
Bluetooth 5.3
Antena GPS (L1+L5)
NFC
Altavoces duales
Sonido Hi-Res Wireless
Sensor infrarrojo (IR)
Lector de huellas óptico
Certificación IP54
WiFi 7
Bluetooth 6.0
Antena GPS
NFC
Sensor infrarrojo
Altavoces duales
Snapdragon Sound
Sonido Hi-Res Wireless
Sensor infrarrojo (IR)
Lector de huellas ultrasónico
Certificación IP68

Físicamente, el módulo de cámaras del POCO F6 Pro es rectangular, disponible en blanco y negro, mientras que el F7 Ultra tiene un módulo circular y se compra en amarillo o negro.

Comparten prácticamente el mismo panel, con la diferencia de que el F6 tiene Gorilla Glass 5 y brillo de 3200 nits, por su lado, el F7 tiene POCO Shield Glass y 4000 nits.

El del año pasado viene con el Snapdragon 8 Gen 2 y hasta 1TB de memoria interna, el de este año llega con el Snapdragon 8 Elite.

El F6 Pro cuenta con un sensor Ultra Gran Angular de 8 MP, un Macro de 2 MP y un selfie de 16 MP, asimismo el F7 Ultra mejora a un UGA de 32 MP, un Telefoto de 50 MP y selfie de 32 MP.

La batería del POCO F6 Pro es de 5000 mAh, mientras que la del F7 Ultra es de 5300 mAh con carga inalámbrica de 50W.

El F6 viene con HyperOS basado en Android 14, junto a BT 5.3, sensor de huellas óptico y certificación IP54, por su lado, el F7 llega con HyperOS 2, Android 15 y mejora con BT 6.0, el lector ultrasónico y protección IP68.

Conoce más

Nothing ya trajo a México su nuevo gama media con mejoras en la potencia y cámara, manteniendo las luces LED con el Nothing Phone (3a) por menos de $8000 MXN.

Los Huawei FreeArc ya están disponibles en México, los nuevos audífonos deportivos de formato abierto y en forma de ‘C’ con hasta 28 h de batería.

¿Quieres encontrar buenas ofertas de Amazon y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de TelegramCarlos Vassan PROMOS.

Deja una respuesta