Estados Unidos vetará a OnePlus, así como lo hizo con Huawei

258 0

Congresistas solicitan investigar a la marca china por presuntos riesgos de seguridad en sus smartphones

La historia podría repetirse en Washington. La marca china OnePlus, conocida por sus teléfonos de alto rendimiento a precios competitivos, podría estar enfrentando un futuro complicado en Estados Unidos. Dos congresistas han solicitado al Departamento de Comercio que se inicie una investigación formal por posibles amenazas a la seguridad nacional, una situación que recuerda inevitablemente al caso Huawei.

Legisladores estadounidenses encabezan la ofensiva

Los representantes John Moolenaar y Raja Krishnamoorthi, miembros del Comité sobre China en la Cámara de Representantes, enviaron una carta oficial al Departamento de Comercio. En ella expresan su preocupación sobre el posible envío de datos personales sensibles y capturas de pantalla desde dispositivos OnePlus hacia servidores ubicados en China, sin el consentimiento de los usuarios.

Según el documento, al que tuvo acceso Reuters, estas acusaciones se basan en análisis independientes que detectan actividad sospechosa de recopilación de datos en teléfonos vendidos libremente en EE.UU., tanto en tiendas como Best Buy o Amazon, y que funcionan sin restricciones en operadores como Verizon y T-Mobile.

Hecho por carlosvassan

Una investigación que podría cambiar el panorama

Los congresistas piden la activación de un programa especial para determinar tres aspectos clave:

  1. Qué tipo de datos están siendo recolectados por los dispositivos OnePlus.
  2. Si esa información está siendo transferida a servidores en China.
  3. Si realmente se están tomando capturas de pantalla automáticas sin consentimiento del usuario.

De confirmarse cualquiera de estos puntos, OnePlus podría enfrentar un veto comercial similar al de Huawei, lo cual limitaría su acceso al sistema operativo Android y a los servicios de Google, afectando gravemente su presencia en el mercado occidental.

OnePlus guarda silencio mientras crece la presión

Hasta el momento, OnePlus no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la investigación ni ha respondido a las acusaciones. La empresa, subsidiaria de Oppo (parte del conglomerado chino BBK Electronics, que también posee marcas como Vivo y Realme), se encuentra en una posición delicada. La situación recuerda lo vivido por Huawei, que tras ser vetada por EE.UU. perdió el acceso a componentes clave, aplicaciones de Google y tuvo que reinventar por completo su ecosistema.

En abril de 2025, nuevas regulaciones del Departamento de Justicia reforzaron las restricciones sobre la transferencia de datos hacia países considerados «preocupantes», incluyendo China. Esto ha intensificado el escrutinio sobre empresas tecnológicas chinas como TikTok, Huawei y ahora, potencialmente, OnePlus.

¿Un caso Huawei 2.0?

Aunque aún no se ha oficializado una prohibición ni una sanción por parte del Departamento de Comercio, los antecedentes no juegan a favor de OnePlus. Las preocupaciones sobre seguridad, el contexto geopolítico y el historial de medidas anteriores podrían desencadenar consecuencias similares a las de Huawei, que pasó de ser uno de los líderes globales en smartphones a una marca marginal fuera de China.

Lo que ocurra en los próximos meses será clave. Una decisión en Estados Unidos podría tener efectos en otros mercados como Europa o Latinoamérica, donde OnePlus aún mantiene operaciones sólidas. Por ahora, la marca se encuentra entre la espada y la pared, a la espera de una resolución que podría cambiar su rumbo por completo.

Conoce más

¿Quieres encontrar buenas ofertas y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de Telegram: Carlos Vassan PROMOS.

Deja una respuesta