Samsung | Galaxy XR debuta con IA Gemini y funciona con todas las aplicaciones de Android El dispositivo ofrece integración nativa con servicios de Google, control por voz y funciones generativas

16 0

Samsung ha lanzado oficialmente el Galaxy XR, un visor de realidad extendida (headset XR) desarrollado en colaboración con Google y Qualcomm, marcando el inicio de la plataforma Android XR.

El dispositivo se destaca por su hardware de alta gama y la integración profunda de la IA Gemini de Google, lo que lo posiciona como un competidor clave en el mercado de la realidad extendida.

1. Especificaciones de Pantalla y Rendimiento

CaracterísticasDetallesNotas
Precio y Disponibilidad-$1,800USD
$33,230MXN
-Lanzado el 21 de octubre de 2025 en EE. UU. y Corea.
PantallaMicro-OLED con resolución de 3552 x 3840 por ojo.-Resolución total cercana a 27 megapíxeles (casi 8K).
Tasa de Refresco-72 Hz (predeterminado), con opciones de 60 Hz y 90 Hz. 
Campo de Visión-109° horizontal, 100° vertical. 
Procesador (SoC)Snapdragon XR 2 Plus Gen 2-CPU 20% más rápida, GPU 15% más rápida que la versión estándar.
Memoria/Almacenamiento-16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. 
Conectividad-Wi-Fi 7 (802.11be) de baja latencia y Bluetooth 5.4. 

2. Diseño, Sensores y Ergonomía

El Galaxy XR incorpora múltiples sensores para una inmersión completa y un seguimiento de precisión.

  • Cámaras de Video Pass-Through: Dos cámaras de 6.5 MP (18 mm f/2.0) que permiten la transmisión de vídeo a todo color (12 ms de latencia) para ver el mundo exterior, además de capturar fotos y vídeos en 3D.
  • Seguimiento Externo (Interior-Out): Seis cámaras orientadas hacia el mundo exterior para el seguimiento de posición y de las manos (método de entrada principal).
  • Sensores Adicionales: Incluye sensor de profundidad, cinco IMU (acelerómetros + giroscopios) y un sensor de parpadeo.
  • Seguimiento Ocular: Cuatro cámaras internas de seguimiento ocular y reconocimiento de iris (para desbloqueo y autenticación).
  • Ajustes y Comodidad: Distancia interpupilar (DIP) ajustable (54-70 mm), soporte para lentes ópticos (para usuarios con gafas) y un protector de luz removible.
  • Peso y Batería: El headset pesa 545g (con almohadilla frontal). La batería externa pesa 302g y ofrece hasta 2.5 horas de autonomía (en reproducción 2D o 2 horas en uso normal.

3. Plataforma y Experiencias de IA

La plataforma Android XR es el corazón del dispositivo, con la IA Gemini de Google como asistente.

  • Compatibilidad de Apps: Es compatible con TODAS las apps de Android de forma nativa.
  • Desarrollo XR: Soporta los estándares Open XR, Web XR y herramientas como Unity para el desarrollo de experiencias nativas.
  • Integración IA (Gemini):
    • El headset «ve» y «escucha» lo que el usuario ve y escucha, permitiendo una conversación natural sobre el entorno y las tareas.
    • Funciones de Búsqueda en el Entorno («Circle to Search with Google» sobre el video pass-through).
    • Asistencia en Google Maps, YouTube y juegos.
  • Creatividad y Conversión: Permite la conversión de fotos y videos 2D a 3D y soporta herramientas de edición XR como Adobe Project Pulsar.

4. Mirando hacia el Futuro

Samsung confirmó que el Galaxy XR es solo el primer paso y que están desarrollando activamente gafas inteligentes con IA en colaboración con marcas de gafas de lujo como Warby Parker y Gentle Monster.

Conoce más

¿Quieres encontrar buenas ofertas y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de Telegram: Carlos Vassan PROMOS.

 

Deja una respuesta