Samsung Galaxy S26 | El lanzamiento pasó en febrero/marzo 2026 por problemas con el chip Exynos 2600 El Exynos 2600 no estaría alcanzando las métricas de consumo energético esperadas

21 0

Samsung se enfrenta a complicaciones significativas en la producción de su próxima serie flagship, el Galaxy S26, lo que obligará a la compañía a modificar su calendario de lanzamiento. La presentación, que habitualmente se realizaba a finales de enero, ahora se espera que ocurra entre finales de febrero y principios de marzo de 2026, regresando a las fechas que la compañía manejó con modelos anteriores como el Galaxy S22 y S23.

El retraso, confirmado por múltiples fuentes, incluyendo reportes provenientes de Corea, se atribuye principalmente a dos factores críticos: problemas en el desarrollo y producción del procesador Exynos 2600, y ajustes de última hora en la nomenclatura de los modelos.

El Exynos 2600 en el centro de los problemas

El nuevo chip de Samsung, el Exynos 2600, que será el primero de la compañía fabricado en un proceso de 2 nanómetros, es la principal fuente de los retrasos. Las complicaciones son dobles:

  1. Reducción de Velocidad por Sobrecalentamiento: Las últimas pruebas han forzado a Samsung a reducir la velocidad de los núcleos del procesador para mitigar potenciales problemas de sobrecalentamiento.
    • El núcleo principal se ha visto reducido de 3.80 GHz a 3.55 GHz.
    • Los seis núcleos de gama media han pasado de 3.26 GHz a 2.96 GHz.
  2. Bajo Rendimiento de Fabricación: La producción en masa del chip está resultando ineficiente. El rendimiento de fabricación reportado ronda solo el 40% al 50%, muy por debajo del 60% que TSMC logra con procesos similares. Esto significa que menos de la mitad de los chips producidos son funcionales, lo que impacta directamente en la disponibilidad de componentes para ensamblar los teléfonos.

El Exynos 2600 utiliza una arquitectura de 10 núcleos y promete un 12% más de rendimiento y un 25% más de eficiencia, además de importantes mejoras en Inteligencia Artificial (con arquitectura Lumex de ARM), si logran superar los desafíos de producción.

Cambios de nombre y producción

Otra causa del retraso fue una modificación tardía en la gama de modelos a lanzar. Según Android Headlines, la nomenclatura interna ha cambiado:

  • El modelo planeado como Galaxy S26 Pro ahora se llamará Galaxy S26.
  • El rumoreado Galaxy S26 Edge ha sido cancelado y, en su lugar, se mantendrá el Galaxy S26+ (Plus).
  • El Galaxy S26 Ultra mantiene su nombre.

Este cambio de planes ha obligado a Samsung a un nuevo proceso de desarrollo para el Galaxy S26+, lo que podría añadir uno o dos meses al calendario de producción.

Calendario de producción ajustado:

El inicio de la producción en masa se ha pospuesto respecto al plan inicial de diciembre para los tres modelos:

  • Galaxy S26 Ultra: Empezará la fabricación en masa en diciembre de 2025.
  • Galaxy S26 y Galaxy S26+: Entrarán en producción en masa en enero de 2026.

Este desfase en la producción entre los modelos refuerza la expectativa de que el lanzamiento formal al público se desplace hasta marzo de 2026. Los rumores sugieren que estos cambios de nombre podrían ser únicamente una estrategia de marketing, pero su impacto en el cronograma de fabricación ha sido innegable.

Conoce más

¿Quieres encontrar buenas ofertas y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de Telegram: Carlos Vassan PROMOS.

 

Deja una respuesta