Micro-OLED | El nuevo estándar visual que marcará la próxima generación de visores inteligentes Los visores del futuro serán más livianos y realistas gracias a la evolución de los Micro-OLED

38 0

La competencia entre fabricantes promete reducir costes y acelerar la adopción de la XR premium

La tecnología OLEDoS (Organic Light Emitting Diode on Silicon), también conocida como Micro-OLED, se está convirtiendo en el estándar de facto para los visores de realidad extendida (XR) de alta gama, como el Apple Vision Pro y el nuevo Samsung Galaxy XR. La industria observa cómo Samsung Display se posiciona como un competidor clave de Sony, impulsando una esperada reducción de costes y la expansión del mercado XR.

Galaxy XR: Estrategia de Doble Proveedor y Especificaciones Clave

Samsung ha lanzado oficialmente su visor Galaxy XR en octubre de 2025, marcando el debut del dispositivo que opera con Android XR, una nueva plataforma desarrollada conjuntamente con Google y Qualcomm.

El Movimiento OLEDoS: De Sony a Samsung Display

  • Proveedor Inicial: El Galaxy XR comenzó utilizando exclusivamente pantallas Micro-OLED suministradas por Sony, el actual líder del mercado y principal proveedor de Apple Vision Pro.
  • Segundo Proveedor:Samsung Display ha recibido su primer pedido de Samsung Electronics y ha comenzado la fabricación en masa de estos paneles. Esta estrategia de doble proveedor es esencial para Samsung Electronics para:
    • Asegurar un suministro de componentes más estable.
    • Reducir riesgos en la cadena de suministro.
    • Aumentar la capacidad de producción general del Galaxy XR.

Tecnología de Pantalla del Galaxy XR

La tecnología OLEDoS es crucial ya que permite una densidad de píxeles muy alta, necesaria para evitar el «efecto de puerta de pantalla» y garantizar una experiencia inmersiva de alta calidad.

  • Tamaño y Resolución: El Galaxy XR utiliza pantallas Micro-OLED de 1.3 pulgadas con una resolución de 3.552 x 3.840 píxeles por ojo (lo que equivale a 27 millones de píxeles).
  • Hardware y Software: Impulsado por el chip Snapdragon XR2+ Gen 2, cuenta con 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Está diseñado con IA multimodal en su núcleo, integrando el modelo Gemini para interacciones intuitivas mediante voz, visión y gestos.
  • Autonomía: La batería independiente (302g) ofrece hasta 2.5 horas de reproducción de vídeo.

El Impacto de la Competencia en el Precio OLEDoS

Una mayor competencia, liderada por Samsung, está destinada a reducir significativamente los precios de los paneles OLEDoS, haciendo más viables económicamente los dispositivos XR.

  • Coste Actual y Proyectado: Según el analista de mercado Omdia, el precio de los paneles OLEDoS pequeños (0.49 pulgadas, utilizados por Apple) se está reduciendo:
    • 2024: 25 dólares ($460MXN aprox)
    • 2025 (Estimado): 20 dólares ($368MXN aprox)
    • 2026 (Estimado): 17 dólares ($312MXN aprox)
  • Innovación RGB de Samsung: Samsung Display ya ha presentado paneles OLEDoS de 1.3 y 0.62 pulgadas con tecnología RGB, que utiliza diodos rojos, verdes y azules directamente. Esto elimina la necesidad de un filtro de color, una mejora técnica que puede aumentar la eficiencia y reducir costes a largo plazo.

Expansión Global y Competencia en XR

El mercado de visores de alta gama se está calentando con la adopción de OLEDoS más allá de Sony y Apple.

  • Disponibilidad del Galaxy XR: Lanzado inicialmente en Estados Unidos y Corea, su disponibilidad se ampliará en 2026 a Alemania, Francia, Canadá y Reino Unido. España, sin embargo, no está considerada para esta nueva oleada.
  • Otros Competidores OLEDoS:
    • Apple Vision Pro: Sigue utilizando paneles OLEDoS suministrados por Sony. Apple había considerado los paneles de Samsung para su proyecto de gafas Vision de menor precio, el cual se ha cancelado.
    • Meta: Planea adoptar OLEDoS para el lanzamiento de Meta Quest en 2026 (en comparación con el uso de LCD en la Quest 3).
    • DJI: Las gafas DJI Goggles 2 (para vuelos FPV) ya emplean paneles OLEDoS, aunque con una resolución de 1080p.

Reconocimientos y Futuro de Samsung XR

Samsung ha recibido múltiples Premios a la Innovación CES 2026, incluidos dos «Best of Innovation» para su Negocio de Pantallas Visuales, destacando su compromiso con la IA y la tecnología inmersiva.

  • Gafas con IA: Samsung ya está desarrollando futuros formatos XR, incluyendo gafas con inteligencia artificial en colaboración con marcas de estilo como Warby Parker y Gentle Monster, buscando fusionar la tecnología con la moda y la comodidad.

Conoce más

Síguenos en X , Facebook y todas nuestras redes sociales para estar al día al instante. No te pierdas nada en nuestro canal de YouTube.

¿Quieres encontrar buenas ofertas y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de Telegram: Carlos Vassan PROMOS.

Deja una respuesta