Emergencias, mensajería y más: el futuro satelital de Apple está más cerca de lo que parece

Apple está trabajando para ampliar drásticamente sus funciones satelitales para los usuarios de iPhone y Apple Watch. Lo que comenzó como un servicio de emergencia (Emergency SOS) con el iPhone 14, está a punto de convertirse en un sistema de cobertura completa que funcionará en cualquier lugar, según reportes de Mark Gurman de Bloomberg y otros analistas.


Las Cinco Novedades Clave de Conectividad Satelital de Apple
Apple está acelerando su hoja de ruta satelital para ir más allá de los mensajes de texto básicos y responder a competidores como Starlink, cuya tecnología ya es compatible con los iPhone a través de alianzas con operadoras.
- Mapas Satelitales y Navegación: Permitirá a los usuarios utilizar Apple Maps y geolocalizarse para navegar en zonas sin cobertura celular ni Wi-Fi.
- Uso Natural (Adiós a Apuntar al Cielo): La función más frustrante del sistema actual será eliminada. Los futuros iPhones se podrán conectar a la red satelital desde el bolsillo, dentro del coche o incluso en interiores, sin necesidad de buscar línea de visión directa con el satélite.
- Envío de Fotos y Multimedia: La capacidad satelital se ampliará del texto a la transmisión de fotografías, haciendo la función mucho más versátil para documentar ubicaciones o problemas.
- API Abierta para Terceros: Apple creará una API para que los desarrolladores integren la conectividad satelital en sus aplicaciones de terceros (mensajería, asistencia en carretera, etc.).
- 5G sobre Satélite (NTN): La serie iPhone 18 del próximo año integrará soporte para 5G NTN (Non-Terrestrial Networks), permitiendo a las operadoras utilizar satélites para ampliar la cobertura de red.

El Dilema de la Infraestructura y el Precio
La implementación de estas funciones exige mejoras enormes en la actual red de Apple, que depende de su socio Globalstar. Sin embargo, la situación financiera de Globalstar y la expansión de Starlink han creado un panorama complejo para Apple:
- Dependencia y Venta de Globalstar: Globalstar, que proporciona la infraestructura a Apple, estaría buscando comprador debido a su total dependencia económica.
- Riesgo SpaceX: Si SpaceX o Elon Musk adquieren Globalstar, Apple podría verse obligada a negociar con ellos, lo que históricamente ha sido difícil.
- El Coste: Hasta ahora, Apple ofrecía el servicio de emergencia satelital sin coste adicional. Sin embargo, los analistas coinciden en que estas nuevas funciones premium (internet completo, mapas sin límites, mensajería multimedia) no podrán mantenerse gratuitas. Apple podría optar por un plan de pago propio o hacer que los usuarios paguen a operadoras o proveedores externos por estas funcionalidades extendidas.
Apple busca una integración vertical para asegurar que la conectividad esté bajo su control, incluso fuera de las redes convencionales.

Conoce más…
Síguenos en X , Facebook y todas nuestras redes sociales para estar al día al instante. No te pierdas nada en nuestro canal de YouTube.
¿Quieres encontrar buenas ofertas y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de Telegram: Carlos Vassan PROMOS.