Apple | Se eliminará el jack en 2025; cada vez más móviles hacen lo mismo Los usuarios que persisten con el cable están siendo empujados a usar adaptadores USB-C o auriculares directos a ese puerto, lo que fragmenta la experiencia de audio

32 0

Tras casi una década de declive constante desde que Apple iniciara la ofensiva, la batalla por el conector de auriculares de 3.5 mm ha llegado a su fin. El año 2025 marca un hito histórico: por primera vez, los smartphones presentados que prescinden del jack superan en número a aquellos que aún lo conservan.

Según las cifras más recientes de la industria, hasta el 29 de septiembre de 2025, el 61.6% de los nuevos modelos de smartphones lanzados al mercado han eliminado el conector, frente a solo un 38.4% que lo mantiene, según cifras a las que hemos accedido en la base de datos de GSMArena. Esta inversión de la proporción, que en 2024 se situaba en un 51% sin jack, confirma una tendencia que ya no tiene vuelta atrás.

Los Datos que Revelan una Década de Declive

La eliminación progresiva del jack de 3.5 mm, aunque iniciada por Apple con el iPhone 7 en 2016, ha sido una caída acelerada y dramática, especialmente en los últimos años:

Año Móviles con Jack Móviles sin Jack % Sin Jack
2015 726 6 0.8%
2024 314 302 49%
2025 (Hasta Sep.) 171 274 61.6%

Si en 2015 apenas un 0.8% de los dispositivos llegaban sin el conector, diez años después esa cifra ha escalado a casi dos tercios del mercado. La caída más pronunciada y decisiva se ha concentrado en el último trienio.

Una Imposición de Negocio, No de Capacidad Técnica

La desaparición del jack no ha sido motivada por un consenso técnico que mejore la experiencia del usuario, sino más bien por una decisión estratégica de negocio e imitación.

El argumento oficial de los fabricantes siempre se centró en la necesidad de ganar espacio interno para integrar baterías más grandes o mejorar la resistencia al agua (certificaciones IP). Sin embargo, el resultado real y más lucrativo ha sido el impulso masivo a la venta de auriculares inalámbricos (TWS), un mercado que ha crecido exponencialmente desde 2016 y que genera beneficios directos a los fabricantes y a sus ecosistemas.

La industria ha concluido que el costo de perder a un pequeño nicho de usuarios nostálgicos es menor que el beneficio de empujar a la mayoría hacia la compra de accesorios inalámbricos.

Los Nichos que Resisten la Tendencia

A pesar de la abrumadora tendencia, el conector de 3.5 mm sobrevive en nichos específicos, demostrando que su mantenimiento no es una cuestión de capacidad técnica, sino de decisión comercial:

  • Smartphones Gamer: Marcas como Asus en su línea ROG Phone conservan el jack como un argumento de venta vital para los gamers, quienes dependen de la mínima latencia y la fiabilidad del audio por cable.
  • Fabricantes Específicos: Sony en algunos modelos Xperia y fabricantes chinos como Xiaomi en modelos de gama media-baja siguen incluyendo el puerto como un valor diferencial.
  • Experimentos Fallidos: Incluso se han visto intentos de innovación como el doble jack de ZTE, una característica que no logró revertir la tendencia negativa de ventas.

El Futuro Inalámbrico y Fragmentado

Con el jack de 3.5 mm en camino a la extinción, el usuario que prefiere el cable queda relegado a dos opciones principales:

  1. Adaptadores o Dongles: Utilizar conversores de USB-C a jack de 3.5 mm.
  2. Auriculares USB-C: Emplear auriculares que se conecten directamente al puerto USB-C del teléfono.

Sin embargo, esta última opción fragmenta el mercado, ya que no todos los auriculares con cable USB-C son compatibles con todos los teléfonos sin la necesidad de adaptadores o conversores adicionales.

La conclusión es clara: la industria ha dictado que el futuro de la conectividad de audio es inalámbrico, no necesariamente porque sea la solución superior en términos de calidad o latencia, sino porque es estratégicamente más rentable. Esta decisión, cimentada con los datos de 2025, ya se considera un punto de no retorno.

Conoce más

¿Quieres encontrar buenas ofertas y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de Telegram: Carlos Vassan PROMOS.

Deja una respuesta