Qualcomm revoluciona los chips para smartwatches

208 0

Qualcomm prepara un chipset revolucionario para relojes inteligentes con mejoras en rendimiento, batería e inteligencia artificial

Qualcomm está trabajando en una nueva generación de chipsets diseñados exclusivamente para relojes inteligentes, en un intento por redefinir el estándar de rendimiento, eficiencia energética e inteligencia artificial en dispositivos vestibles. Este nuevo procesador, cuyo nombre clave es Aspen y modelo SW6100, podría llegar al mercado bajo el nombre comercial Snapdragon Wear W6.

Chips hechos a la medida de los wearables

A diferencia de generaciones anteriores que adaptaban tecnología de smartphones a relojes, Qualcomm está desarrollando este nuevo chipset desde cero, con un diseño específico para wearables. Este cambio de enfoque busca mejorar tanto la duración de batería como el rendimiento en tiempo real, aspectos clave para el uso diario de los smartwatches.

Snapdragon W5+ y W5: los actuales referentes

Actualmente, los modelos Snapdragon W5+ Gen 1 y Snapdragon W5 Gen 1, lanzados en 2022, representan el salto más reciente en esta línea. El W5+ se ha posicionado en el segmento premium, mientras que el W5 se dirige a dispositivos más sencillos, como relojes básicos o pulseras de actividad. Ambos ya incorporan mejoras importantes en consumo energético y potencia, pero Qualcomm apunta más alto con el W6.

El nuevo Snapdragon Wear W6: potencia sin compromisos

El nuevo W6 está diseñado con una arquitectura que incluye:

  • 1 núcleo Cortex-A78 de alto rendimiento
  • 4 núcleos Cortex-A55 de bajo consumo
  • Compatibilidad con RAM LPDDR5X
  • Fabricación por TSMC (dejando atrás a Samsung)

Esto se traduce en un procesador más rápido, más eficiente y con mayor autonomía. De hecho, se espera que iguale o supere al Exynos W1000 de Samsung, que comparte configuración de núcleos similar.

Potencia e inteligencia artificial

Además del enfoque en rendimiento, Qualcomm trabaja junto con Google en chips con capacidades de inteligencia artificial integrada, explorando arquitecturas como RISC-V y Oryon. Estas tecnologías podrían ofrecer funciones predictivas más avanzadas y optimizaciones de salud o actividad física en tiempo real.

Mejor salud, mejores sensores

En septiembre de 2024, Qualcomm anunció una colaboración con la firma de biosensores Masimo para desarrollar una plataforma de referencia para salud. Este ecosistema permitiría integrar sensores clínicamente probados en los wearables, elevando la precisión del monitoreo de sueño, oxigenación y ritmo cardíaco.

¿Cuándo llegarán al mercado?

Aunque Qualcomm no ha confirmado fecha oficial de lanzamiento, todo apunta a que el Snapdragon Wear W6 podría anunciarse en su cumbre anual Snapdragon de septiembre de 2025, con los primeros relojes comerciales llegando a inicios de 2026.

Dispositivos con chips Qualcomm

Algunos relojes ya usan chips Snapdragon, como:

  • Samsung Galaxy Watch 4
  • Fossil Gen 6
  • Mobvoi TicWatch Pro 5

Se espera que los próximos relojes insignia con Wear OS 5 incorporen el nuevo W6, incluyendo marcas como Mobvoi, Fossil y posiblemente el Pixel Watch 4.

Un paso adelante frente a Apple

Con el desarrollo del Snapdragon W6, Qualcomm refuerza su estrategia para competir de frente con Apple en el mercado de relojes inteligentes. Apostando por mayor duración de batería, inteligencia artificial y precisión en salud, los nuevos chips podrían marcar un antes y un después en la experiencia de uso para los usuarios Android.

La próxima generación de smartwatches con Wear OS promete ser más inteligente, duradera y potente. Qualcomm ya prepara el corazón que los hará latir.

Conoce más

¿Quieres encontrar buenas ofertas y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de Telegram: Carlos Vassan PROMOS.

Deja una respuesta

Salir de la versión móvil