Uno de los mayores problemas actuales es el elegir un smartphone que se amolde y acomode a tus necesidades, ya que el mercado es enorme en pleno 2021, por eso aquí te traigo 10 peores consejos para que compres el tuyo:
1. Comprar teléfonos rotos o con detalles
Si te ofrecen un dispositivo a un precio bajo, pero con detalles como la pantalla quebrada, fallas al cargar, en las cámaras, etc., es una pésima idea adquirirlo.
No cuentas con una garantía por si te falla al poco tiempo de haberlo comprado, y su vida útil ya redujo significativamente, por lo que es mejor uno totalmente nuevo o sin detalles.
2. Comprar un ZTE
Es una muy mala idea comprar uno de estos, porque sus características dejan mucho que desear, al mismo tiempo que se ofrecen por precios muy altos, así que es un rotundo no.
3. Cambiar a uno de la misma gama
Si no vas a dar un salto de gama, la verdad es que no verás cambios significantes, pues si actualizas a un teléfono de la misma gama solo gastarás más por algo que no vale la pena.
Por esa razón, es mejor a dar un salto definitivo de gama, ya que verás una gran diferencia y muchas mejoras, haciendo que totalmente valga la pena el cambio.
4. Comprar teléfonos sin marca o sin reviews
Si escuchas o encuentras un terminal de una marca china desconocida o que nadie ha hablado de ella antes, no lo compres, ya que es mucho riesgo.
De la misma manera, si te ofrecen uno a buen precio, pero no hay reviews ni menciones del equipo en ninguna parte, detente, porque no sabes lo que estás comprando.
5. Exceder tu presupuesto
Si definitivamente estás a punto de hacerte con un teléfono, establece un presupuesto fijo para poder adquirirlo sin problemas, no elijas o compres uno que lo sobre pase.
Así no tomarás dinero que tienes contemplado para comprar algo más, así que fija el presupuesto final y adelante, gasta prudentemente.
6. Sacar planes que no vas a poder pagar
En el caso de que estés pensando en sacar un smartphone en plan con alguna operadora, haz los cálculos bien, porque a parte del equipo, pagarás el servicio.
De esta manera pagarás mensualmente hasta por 3 años, por lo que es un gasto muy constante, así que asegúrate que podrás hacerlo antes de decidirlo.
7. Cambiar al teléfono de la siguiente generación / Renovar cada año
Las compañías que fabrican los terminales saben muy bien la emoción que generan los modelos nuevos, por lo que en ocasiones lo hacen muy seguido, haciendo que la gente gaste más.
Así que no compres la siguiente generación de equipos en cuanto salga, porque tiene upgrades mínimos, haciendo que solo ocupes tu dinero innecesariamente.
Tampoco conviene que cada año estrenes un teléfono nuevo de la misma gama, porque avanzarás pero de manera muy lenta, así que mejor espera y da el salto esperando como mínimo, dos generaciones para actualizar tu equipo.
8. Comprar teléfonos sin expansión para MicroSD
Actualmente ya no alcanza tener 64GB de almacenamiento interno en un terminal, por lo que la solución siempre será adquirir una MicroSD.
Y si el smartphone que compraste no tiene bandeja para expandir la memoria, estarás en un problema, entonces recurrirás a filtrar archivos y borrarlos para no sufrir.
Entonces adquiere un terminal con memoria de 128GB como mínimo, así será más difícil llenarla; pero si lo haces, tendrás la opción de ampliarla con alguna MicroSD sin problemas.
9. No revisar bien si compras de uso
En ocasiones, debido al precio de los celulares, muchos compran de segunda mano, lo cual no es nada recomendable si no revisas bien el equipo.
Así que si tienes pensado adquirir uno así, revisa con calma y tiempo para no salir con alguna mala sorpresa al poco tiempo.
Algunos detalles a revisar son que cargue bien, que funcionen los micrófonos/bocinas, que levante señal con cualquier compañía, que salgan/reciba llamadas y que ambas cámaras funcionen correctamente.
10. Comprar teléfono bloqueados/robados
Por último, ten cuidado de comprar un smartphone a terceros y a un precio muy bajo, porque pueden ser robados; lo que hará que se bloqueen y no den señal de ninguna manera.
No te confíes y ve a la segura, ya que aunque te entreguen caja, accesorios, etc., no garantiza que se bloquearán y serán inservibles como teléfono.
Conclusión
No compres smartphones solo por comprar o por lo que te digan los vendedores, pues ellos te pintarán que es una excelente compra, cuando en la mayoría de los casos no lo es.
Así que investiga por tu cuenta, compara precios, conoce la opinión de varios reviewers y sobre todo, analiza tus prioridades en un equipo y haz la compra de la manera más segura y prudente posible.
Conoce más
Checa los dos nuevos smartphones de gama básica que acaban de llegar a México, los Galaxy A12 y Galaxy A02s.
Ya se saben los precios y fechas oficiales de llegada de la nueva serie Galaxy S21 aquí en México.
Únete al canal de Telegram «Carlos Vassan PROMOS» para enterarte de las ofertas de Amazon México.