
La expectación crece en torno a la próxima serie de flagships globales de POCO, los POCO F8 Pro y POCO F8 Ultra. Si bien se esperaba que la presentación fuera a principios de 2026, nuevas filtraciones provenientes del código de HyperOS han revelado uno de sus puntos clave: las baterías, que serán impresionantes, aunque estratégicamente reducidas en comparación con los modelos chinos de la serie Redmi K90 en los que se basan.
Un Vistazo a Especificaciones Clave
Las filtraciones no solo se centraron en la batería, sino que también revelaron detalles que posicionan a la serie F8 como una de las más potentes del mercado:
| Característica | POCO F8 Pro | POCO F8 Ultra |
| Procesador | -Snapdragon 8 Elite | -Snapdragon 8 Elite Gen 5 (el más avanzado) |
| Pantalla | -OLED 6.59 pulgadas, 2K, 120 Hz | -OLED 6.9 pulgadas, 2K, 120 Hz |
| Cámara Principal | -50 MP OmniVision Light Fusion 800 con OIS | -50 MP OmniVision Light Fusion 950 con OIS |
| Teleobjetivo | -50 MP con zoom óptico 2.5 y OIS | -50 MP Periscopio con zoom óptico 3.5x y OIS |
| Ultra Gran Angular | -8 MP (Sensor secundario) | -50 MP |
| Audio | -Altavoces Duales (Ajuste Bose esperado) | -Sistema de Sonido 2.1 (con woofer adicional) |
| Construcción | -Marco metálico, Certificación IP68/69 | -Marco metálico, Certificación IP68/69 / IP69K |
| Software | -HyperOS 3.0 basado en Android 16 | -HyperOS 3.0 basado en Android 16 |
| Conectividad | -WiFi 7, Bluetooth 6.0, NFC | -WiFi 7, Bluetooth 6.0, NFC |
El POCO F8 Ultra, en particular, se confirma como un rebrand del Redmi K90 Pro Max a través de su aparición en certificaciones oficiales como la NBTC de Tailandia (modelo 25102PCBEG), confirmando su inminente debut global.
Baterías de Gran Capacidad para el Mercado Global
Las filtraciones confirman que ambos dispositivos contarán con una autonomía muy superior a la generación anterior (el POCO F7 Ultra tenía 5300 mAh):
- POCO F8 Pro: Integrará una batería de 6210 mAh.
- POCO F8 Ultra: Subirá la apuesta con una celda de 6500 mAh.
A pesar de estas cifras, que son sólidas para cualquier smartphone global, la sorpresa radica en la comparación directa con sus modelos base chinos: el Redmi K90 base (7100 mAh) y el Redmi K90 Pro Max (7560 mAh).
Nota Clave: Xiaomi parece haber optado por reducir la capacidad de las baterías en los modelos globales. Expertos sugieren que esta decisión busca mantener un diseño más fino y ligero, además de potencialmente ajustar costes para lograr el posicionamiento de «flagship killer» que caracteriza a POCO.
Carga Rápida sin Compromisos
Afortunadamente, la estrategia de reducción de batería no afectará la experiencia de recarga. Ambos modelos mantendrán la potente carga rápida por cable de 100 W. Adicionalmente, se espera que el modelo POCO F8 Ultra también ofrezca carga rápida inalámbrica (se rumorea que de 50 W o superior, aunque el dato no es firme).
Esta combinación asegura que, incluso con una autonomía ligeramente menor que sus equivalentes chinos, el tiempo de inactividad por carga será mínimo.
Precios Rumoreados y Lanzamiento
Aunque no hay confirmación oficial de Xiaomi, las filtraciones sugieren que POCO mantendrá su filosofía de precios agresivos:
- POCO F8 Pro (Estimado): Alrededor de $609 USD ($11,197MXN).
- POCO F8 Ultra (Estimado): Alrededor de $659 USD ($12,117MXN).
Este rango de precios lo posicionaría como un «flagship killer» muy competitivo. Sorprendentemente, los rumores sugieren que el lanzamiento global podría adelantarse a finales de 2025 o principios de 2026, rompiendo la tradición de presentaciones en marzo.
Conoce más…
¿Quieres encontrar buenas ofertas y recomendaciones de productos de calidad en México? Dale clic AQUÍ y únete al canal de Telegram: Carlos Vassan PROMOS.